lunes, 25 de julio de 2011

Fotos Salida Chena

Junto con algunos colegas tuvimos una pequeña expedicion con destino uno de los cerros de Chena


Les dejo algunas fotos, actualizare el album a medida que vallan llegando mas fotos

Click Aqui para ingresar al album

Saludos

sábado, 23 de julio de 2011

Controlando un motor paso a paso con un microcontrolador

Hace algunos dias llegó a mis manos una placa de entrenamiento Basic Stamp Homework Board, así que uno de los primeros objetivos fue poder controlar un motor paso a paso, ya que tiene aplicaciones en muchos proyectos.

Un motor paso a paso, por al contrario que un motor comun DC, necesita una secuencia en sus bobinas para poder girar, esto tiene varias formas de controlarse, siendo la mas simple la Wave Step, pero genera poco torque, asi que implemente la Full Step

El programa es bastante simple, solo cambia el valor de 4 salidas en forma secuencial e indefinida, ademas para hacer la demostracion, va aumentando su velocidad paulatinamente

 ' {$STAMP BS2}

HIGH 0
HIGH 1
HIGH 2
HIGH 3
INPUT 4

x VAR Byte
x = 1000
girar:
OUT0 = 0
OUT1 = 0
OUT2 = 1
OUT3 = 1
PAUSE x
OUT0 = 1
OUT1 = 0
OUT2 = 0
OUT3 = 1
PAUSE x
OUT0 = 1
OUT1 = 1
OUT2 = 0
OUT3 = 0
PAUSE x
OUT0 = 0
OUT1 = 1
OUT2 = 1
OUT3 = 0
PAUSE x
IF x < 5 THEN girar
x = x - 5
GOTO girar

La salida del microcontrolador ilumina unos leds para visualizar la secuencia, y luego se conecta a un driver ULN2803

 Resultado:

 

Saludos

domingo, 10 de julio de 2011

Salida a terreno

Hace algún tiempo justo con muchos colegas realizamos un salida a un sitio campestre al sur de San Bernardo, voy a compartir algunas fotos con uds, ese día se pasó muy bien, agradezco a todos los colegas que participaron!!



Les dejo el link con la galeria:

Click Aqui

sábado, 9 de julio de 2011

Fabricando una carga fantasma

Uno de los elementos que no debe faltar en el shack de todo radioaficionado es una carga fantasma, dicho elemento permite comprobar equipos, cables y otras cosas (balun's)

Lamentablemente en Chile aveces los elementos de radio son un poco caros, y las opciones comerciales que se encontraban no cumplían con mis expectativas, ya que no soportaban buena potencia y/o tenian un precio muy elevado

Así que decidí construir una carga, usando resistencias de potencia (2.2 kΩ 2w c/u) con un total de 44 resistencias, para dar un total de 50Ω en paralelo

Pasemos a la construccion de la carga fantasma:

Primero que nada diseñe el PCB en el programa RIMU PCB (muy fácil de usar, recomendado)


Luego se imprime una plantilla, la que se pega sobre la placa virgen y se realizan los agujeros:


 Luego de agujerear, pinte la superficies extensas con esmalte de uña, y las de mas precisión con el típico lápiz indeleble, se mete al ácido como cualquier PCB


Placa Terminada:


Resistencias a utilizar :


Luego de soldar todas las resistencias, queda así (notesé que hay una mas pequeña, eso es porque se me perdió una, luego la encontré y reemplace).


Se necesita bastante soldadura y un cautin de bastante potencia, ya que el mismo cobre disipa el calor, es importante limpiar los restos de pasta (flux) que puedan quedar.



Con un multimetro comprobamos su resistencia, efectivamente es 50Ω exactos!


Luego le soldé un conector y quedo listo para su uso


Haciendo las primeras pruebas la carga fantasma se comporto bastante bien en la banda de HF, pero no en VHF ... a mayor frecuencia mayor ROE, asi que sospeché que presentaba algún tipo de reactancia, ya sea inductiva o capacitiva, pero dada la naturaleza de las resistencias, me incline por una reactancia inductiva (osea, que las resistencias se comporten como bobinas).

A este tipo de resistencias (carbón-film) se les saca material de manera espiral, quedando unas verdaderas bobinas en miniaturas.


En cambio existe otro tipo de resistencias, donde el material es homogeneo, este tipo de resistencias es ideal para construir cargas fantasmas para RF, ya que presentan muy poca inductancia


Pruebas concretas

Hace poco tuve acceso a un analizador de antenas por algunos dias, asi que aproveche de hacer pruebas con la carga fantasma.


ROE para el rango de HF (0.5-30mhz). Es bastante baja (menor o igual a 1.2), se comporta muy bien



Banda de 40m ... hay una pequeña reactancia inductiva, pero la ROE es casi perfecta.


Banda 6m ... la carga aun anda bastante bien.


 100mhz, acá la reactancia ya empieza ser importante, elevando la ROE


 Banda de 2m, la ROE es bastante cercana a 2, muy alta, pero aun podría usarse para pruebas cortas.


 Prueba de rango completo, de (0.5mhz a 230mhz) acá se aprecia como se va elevando la ROE a medida que aumenta la frecuencia



Sobre la potencia, la carga deberia soportar 88w (2w x 44 resistencias) aunque como la RF no es continua (DC), deberia soportar algo mas. Llevando esto a pruebas concretas, la carga demora bastante en tomar temperatura, ya que la superficie es bastante amplia y el mismo cobre del PCB ayuda a disipar.


Queda pendiente colocarla en una caja metalica, ya que asi como esta, irria una cierta cantidad de RF


Saludos!


Alejandro CE3VRT




jueves, 7 de julio de 2011

Hola mundo

Finalmente concreté la idea de tener un blog que sirva para documentar y compartir información que pueda ser útil para mas de algún internauta de habla hispana (y hasta ingles, si me propongo traducir las entradas).


Sobre mi, me gusta la fotografía digital, aunque no desde hace mucho me dedico a ella de forma “seria” así que todavía soy un novato.
 
Desde hace muchos años me empece a dedicar a la astrofotografia, de manera conjunta con mi padre y como consecuencia de usar y manipular telescopios desde pequeño.

Otra de mis aficiones y muy afortunadamente la carrera profesional que estoy siguiendo son las Telecomunicaciones y Redes. Soy radiaficionado desde hace muchos años, siempre dedicado al diseño y construcción de antenas y experimentación en general

Actualmente estoy activo en VHF y UHF en Santiago, aun no tengo mi HF, pero ya vendrá.

Espero que este blog les sea de ayuda, ya que intentare colgar artículos DIY ( DO IT YOURSELF) actividad que siempre me entretiene y permite lograr cosas realmente interesantes por poco dinero, ademas de la satisfacción que ello conlleva.
 
Saludos